Los clientes de correo electrónico son programas, softwares, que se ejecutan en tu equipo una vez descargados e instalados en él.
La correspondencia queda guardada en tu máquina, de manera que puedes acceder a ella aun sin tener acceso a Internet, es decir, puedes hacerlo estando fuera de línea. Como contrapunto, no puedes acceder a este contenido desde otros dispositivos.
Tanto es así que no sólo puedes acceder a lo recibido sino que también puedes redactar aquellos mensajes que vayas a enviar a posteriori, los cuales quedarán guardados hasta ese momento.
Outlook Express
Ya hemos dicho que algunos proveedores también te permiten hacer uso de un cliente y en este caso Microsoft lo ofrece también, aunque, a diferencia del webmail, el cliente es de pago.
Este es realmente completo, quizás el que más, permitiéndonos un total control de todas las cuentas de manera efectiva (aunque no del todo sencilla si no estás acostumbrado).
Correo (Windows 10)
Dentro de las Modern Apps que se lanzan con Windows 10 tenemos Correo. La idea es que utilicemos la computadora u ordenador de manera algo similar al teléfono móvil, incluyendo aplicaciones para acciones típicas, como bien puede ser la gestión del correo electrónico.
Hay otras pero la que viene instalada de serie con el sistema operativo es esta, Correo.
Opera Mail
Es el cliente del navegador homónimo. No tiene coste y destaca por ser muy ligero amén de personalizable, de manera que todos podemos adecuarlo a nuestros gustos y necesidades.
Polimail
Se trata de una solución para los usuarios que tienen un Mac. Cuenta tanto con versión gratuita como de pago, siendo realmente completa esta última pero suficiente, más que de sobra para la mayoría de usuarios, la primera.
Thunderbird
Terminamos con el cliente de Mozilla. Este ha ganado mucha fama, aun para quien no hace uso de este navegador, por ser de código abierto. Tiene muchas herramientas y funciones, incluida una extensa personalización.